Informacion sobre el baile salsa

10 datos sobre la salsa
La salsa es una forma popular de baile social que disfrutan millones de personas en todo el mundo. Los sensuales y enérgicos movimientos que son habituales en este género de baile tienen una historia relativamente corta, pero robusta. Sigue leyendo mientras Elite se sumerge en la historia del baile de la salsa: de dónde vino y cómo evolucionó hasta convertirse en la forma que conocemos y amamos hoy en día.
La salsa tiene un origen muy diverso, con influencias de los ritmos de tambores africanos, la guitarra española y los bailes afrocubanos y afrocaribeños. Fue en algún momento de la década de 1960 a 1970 cuando se creó la salsa por primera vez.
Cuando los inmigrantes de Cuba, Puerto Rico, México y Sudamérica llegaron a Nueva York, trajeron consigo sus ritmos y bailes autóctonos. A lo largo de los años, la música y los movimientos se fusionaron y evolucionaron en una serie de estilos de baile populares, como el cha cha cha, la rumba y la salsa.
¿Por qué "salsa"? Algunas personas creen que el estilo de baile recibió su nombre por sus movimientos calientes y picantes, mientras que otras creen que se refiere a la gran mezcla de influencias del baile (similar a todos los ingredientes que componen la salsa). Otros creen que el nombre se basó en un grito que los músicos gritaban para aumentar la energía entre la multitud.
La importancia del baile de la salsa
El baile de la salsa, que ha pasado de ser un baile callejero a convertirse en un fenómeno mundial, gusta a los bailarines ocasionales y profesionales de todo el mundo. Aunque el baile de la salsa es uno de los géneros de baile más "nuevos", es bastante antiguo. Su rica historia se remonta a casi un siglo en la isla de Cuba.
Hay mucha información contradictoria sobre los orígenes de la salsa: algunos dicen que se originó en Nueva York, otros creen que es del Caribe. Sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que la primera versión de la salsa se originó en la Cuba del siglo XIX. Hay pruebas de que la salsa ya era popular en varias partes del país antes de que se convirtiera en una sensación de baile en su Cuba oriental natal.
Antes de que surgiera el baile de la salsa, Cuba ya era el crisol de varios bailes latinos como el flamenco, el tango y el mambo. Según los historiadores, el baile de la salsa surgió en el este de Cuba en la década de 1900. La salsa tradicional cubana se creó combinando el Danzón, un estilo de baile de los inmigrantes franceses y haitianos, la Rumba de los esclavos africanos y el Són, un estilo de baile tradicional cubano.
Quién inventó la salsa
La salsa es uno de los bailes latinos más populares que se practican hoy en día en todo el mundo. El baile de la salsa surgió en el país centroamericano de Cuba a finales del siglo XIX y principios del XX. La rica historia musical de este país permitió que muchos bailes latinos prosperaran, crecieran y se transformaran en nuevas formas, lo que dio lugar al baile y la música de salsa modernos en la década de 1920. La Salsa contemporánea, tal y como la conocemos, evolucionó a partir de varias formas de baile cubanas anteriores, como el Son, el Son Montuno, la Mamba, el Cha Cha Cha, y también se enriqueció con las influencias puertorriqueñas de los bailes Bomba y Plena.
El origen completo del término "Salsa" nunca se identificó con precisión. Aunque la misma palabra española se utilizaba antes en estrecha relación con el baile latino, la versión moderna del término no se popularizó de forma orgánica, sino con el empuje de marketing de las discográficas y los promotores que querían introducir este baile al gran público. En su forma más antigua, "salsa" es un término español que significa "picante".
La palabra "¡salsa!" se utilizó ampliamente en la música latina desde mediados del siglo XIX como un grito que los músicos lanzaban durante sus actuaciones. El término se utilizaba en canciones enérgicas, incitando a los bailarines y otros músicos a ser más frenéticos, acrobáticos, introducir cambios de estilo libre y "condimentar" su acto.
Datos de la música de salsa
¡Vamos a bailar salsa! Al fin y al cabo, es uno de los ritmos más incendiarios de los bailes latinos. Pero esto es lo que te digo: bailar salsa sin conocer su historia, es como no hacerlo en la vida y no bailar salsa de verdad. Porque la verdadera salsa se esconde en sus raíces: en la historia de su origen y desarrollo. Conozcamos juntos cómo apareció la salsa con sus ritmos sincopados, sus principales pasos y movimientos de cadera, cómo este baile se enriqueció con diferentes movimientos de otros estilos de baile.
Sí, originalmente en español, la palabra "salsa" significa salsa. Sólo en los años 30 del siglo XX se empezó a llamar salsa al género musical y al estilo de baile que tiene sus raíces en las tribus africanas. Pero sobre todo en orden...
Hay varias versiones de cómo este baile obtuvo su nombre. Según una de ellas, en 1928 el cubano Ignacio Piñeiro gritó una vez "¡Echale Salsita!", que significa "¡echemos fuego!" y llamó así a su nueva canción energizante. Más tarde, la frase se transformó en "salsa", y el baile del mismo nombre ganó gran popularidad. Hasta los años 70, la palabra "salsa" significaba una combinación de varios ritmos y estilos de baile latinoamericanos. Entre ellos estaban el chachachá, el mambo, la pachanga, la guaracha, la rumba y otros más.