Baile tradicional de la rioja

Baile tradicional de la rioja

Danza folclórica riojana: Jota de Briones y Jota de San

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple con los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.

Danza folclórica riojana: Contradanza

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple con los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.

  Baile tradicional de brasil

Danza folclórica - Conjunto turco "Anadolu folklor" -2013

Las listas indicativas de los Estados Partes son publicadas por el Centro del Patrimonio Mundial en su sitio web y/o en documentos de trabajo con el fin de garantizar la transparencia, el acceso a la información y facilitar la armonización de las listas indicativas a nivel regional y temático.

El bien cuya inclusión en la lista del Patrimonio Mundial se propone corresponde a una unidad geográfica y cultural dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Rioja es uno de los grandes vinos del mundo, posición que ha alcanzado no sólo gracias a su indiscutible calidad, sino también a su excepcionalmente larga trayectoria histórica y cultural. La propiedad abarca 603 kilómetros cuadrados y la zona de amortiguación 554 kilómetros cuadrados. La zona propuesta corresponde a la parte noroeste de la Región del Vino y se extiende a lo largo de ambas orillas del río Ebro, afectando a las dos subzonas de la D.O: Rioja y Rioja Alavesa. Es la parte más representativa de la Región del Vino y la que se ha desarrollado sin interrupción desde la Alta Edad Media, con indicios de que este proceso podría remontarse a la época romana. Presenta un paisaje cultural excepcional, fruto del esfuerzo humano por adaptarse a su entorno y del desarrollo de una cultura fuertemente asociada al mundo del vino que se remonta a 2.000 años.

  Baile tradicional de brasil

Visite la Rioja española | Euromaxx

El grupo ofreció danzas de toda La Rioja, como la 'Jota de a tres', la 'Jota de Briones', otra dedicada a la Virgen del Pilar o la danza del Zarratón, todas ellas acompañadas de dulzainas y percusión. Para finalizar, una cómica 'Contradanza de Briones' y la 'Jota de La Rioja Alta', "que es la que se utiliza para cerrar los actos y que les dedicamos porque nos han tratado como en casa" cerraron su actuación. "En La Rioja tienen una casa y una buena copa de vino", se despidieron.

El segundo puesto fue para Cecuc, la Compañía de Expresiones Culturales de Costa Rica y que desarrolla la danza folclórica, el baile popular, la música y el canto como parte de la promoción de la cultura popular del país. En su actuación ofrecieron dos tipos diferentes de entender el folclore, el de la zona norte de Guanacaste y el de Puntarenas. La primera se caracteriza por el colorido de sus trajes, "gente alegre, campesina y cercana a la playa". La segunda, en la zona central del país, por presentar una vestimenta más sobria pero no menos alegre, como demostraron con una divertida cumbia. "Nuestro país es uno de los pocos en el mundo que no tiene ejército, ya que hace 70 años se decidió invertir ese dinero en educación. Somos el país de la 'pura vida' y el de Keylor Navas, el mejor portero del mundo", bromeó su portavoz.

  Baile tradicional de brasil
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad