Nombres de pasos de baile de reggaeton
Reggaetón (Reino Unido: /ˈrɛɡeɪtoʊn, ˌrɛɡeɪˈtɒn/,[5][6] Estados Unidos: /ˌrɛɡeɪˈtoʊn, ˌreɪɡ-/),[7][8] también conocido como reggaetón y reguetón[9] (español: [reɣeˈton]), es un estilo musical que se originó en Panamá a finales de la década de 1980. [10] [11] [12] Posteriormente se popularizó en Puerto Rico[3].
El reggaetón está considerado como uno de los géneros musicales más populares en el Caribe hispanohablante, incluyendo Puerto Rico, Panamá, República Dominicana, Cuba, Colombia y Venezuela[13]. En la década de 2010, el género ha visto incrementada su popularidad en toda América Latina, así como su aceptación dentro de la música occidental convencional[14].
A mediados de la década de 1990, los casetes “underground” se vendían en las tiendas de música. El género se impuso entre los jóvenes de clase media, y luego llegó a los medios de comunicación. Para entonces, Puerto Rico contaba con varios clubes dedicados a la escena underground; el Club Rappers de Carolina y el PlayMakers de Puerto Nuevo eran los más notables. La producción “Dem Bow” de Bobby “Digital” Dixon se escuchaba en los clubes. La música underground no estaba pensada originalmente para ser música de club. En el sur de Florida, DJ Laz y Hugo Díaz, de los Diaz Brothers, popularizaron el género desde Palm Beach hasta Miami.
Descripción del baile del reggaetón
En diciembre del año pasado, Billboard informó de que la música latina era el cuarto género más reproducido en Estados Unidos en proveedores de servicios digitales como Spotify, y el tercero en cuanto a la transmisión de vídeos en YouTube. Pero si tu música latina favorita es “Despacito”, hay un gran número de géneros y estilos musicales latinos por descubrir.
Desde la vibrante salsa hasta la romántica bachata, pasando por el reggaetón, la samba brasileña, la bossa nova y el apasionado tango argentino, es hora de explorar la historia de la música latina y quiénes son las estrellas más influyentes de la actualidad.
El concierto del descanso de la Super Bowl de Miami de este año contó con la presencia de la superestrella colombiana Shakira y de Jennifer López, que lució una bandera puertorriqueña, interpretando un conjunto repleto de éxitos en inglés y en español, e ilustrando hábilmente hasta qué punto la música latina ha ocupado el centro del escenario en todo el mundo.
El son se combinó con las tradiciones del jazz afroamericano para crear un sonido de jazz caribeño, que fue acogido por los artistas de salsa de todo el Caribe y de Estados Unidos, especialmente entre los puertorriqueños de Nueva York.
Música de reggaetón
Comencé mi membresía con Community Fitness hace unos 3 años, antes de la pandemia, porque descubrí que mi instructora de baile favorita estaba allí, Medora Cesarano. Sinceramente, la alegría y el “jolgorio” que existe en sólo esa hora es LA EXPERIENCIA MÁS adictiva y mágica con la que he tenido el placer de tropezar.
Sí. El gimnasio Community Fitness de Seattle exige que todos los clientes que asistan a las clases de ejercicio en grupo en el estudio estén completamente vacunados. En este momento, no se conceden excepciones para los clientes no vacunados en nuestro gimnasio.
A modo de comparación, Seattle y otras zonas urbanas importantes de los Estados Unidos tienen niveles de CO2 en el exterior que rondan las 400 ppm. Y los requisitos anteriores del Estado de Washington para el aire libre y los asientos al aire libre utilizan 450 ppm como punto de referencia de seguridad para los niveles de CO2. Más información
Ya has oído decir que el peso corporal se regula con la dieta y el ejercicio. Otra frase común relacionada con la pérdida de peso es “calorías de entrada vs. calorías de salida”. Es cierto que si su consumo de calorías (dieta) no es inferior a su gasto calórico (ejercicio), simplemente no perderá peso.
Cómo bailar reggaetón en pareja
La característica más notablemente única del reggaetón es una pista de batería-máquina impulsora, que suena casi idéntica en prácticamente todas las canciones de reggaetón, y que se derivó de un popular ritmo de dancehall jamaicano. Como se ha dicho anteriormente, este ritmo se llama “Dem Bow”, de la canción del mismo título producida por Bobby Dixon.Muchos de los sonidos que se encuentran en un típico ritmo de reggaeton son sintetizados electrónicamente. Las melodías sencillas pueden producirse con teclados, guitarras eléctricas y otros instrumentos electrónicos. Otras formas de música electrónica de baile han influido significativamente en los ritmos del reggaetón, como el techno, el house y géneros como el merengue hip hop (también llamado merenhouse) de grupos como Proyecto Uno y Zona 7.Los ritmos del reggaetón son muy versátiles. La gran variedad y flexibilidad de los ritmos de reggaetón puede ilustrarse con el CD The Kings of the Beats de Luny Tunes, que es una colección de ritmos puramente instrumentales. Los ritmos del reggaetón pueden basarse en el merengue, la bachata, el bolero y, sobre todo, en los ritmos del hip-hop. Reggaeton y hip-hop