Pelicula de los 70 de baile

Pelicula de los 70 de baile

Películas de baile de los años 80 y 90

Saltar al contenido principalLos años 70. Pocas veces algo tan peyorativo (imagínese a cualquier presentador de un programa de diseño doméstico tachando una cocina, un suelo o un color de pared de "tan de los 70") proporciona tanto placer en programas de televisión y películas. Tal vez sea el puro maximalismo de la década -los estampados, las texturas, el peso de los muebles- o el hecho de que sus chillones naranjas, aguacates y mostazas sean tan opuestos a los populares tonos tranquilos y neutros de hoy en día.Sea cual sea la psicología, las tendencias de diseño de los 70 en las películas siguen deleitando al público e inspirando a las nuevas generaciones de directores y diseñadores, hasta el día de hoy. Las películas ambientadas en esa época son tan abundantes y variadas como siempre, desde la próxima película de animación para niños Minions: The Rise of Gru (precuela de la exitosa Despicable Me) hasta la reciente película de terror X de A24, protagonizada por Mia Goth como estrella del cine para adultos. Si a esto le añadimos la vuelta a la fuerza de la bola de discoteca, puede que estemos viviendo un auténtico renacimiento de los 70. A continuación, AD recopila los mejores ejemplos de diseño de los 70 que han llegado a la pantalla grande.Fiebre del sábado noche (1977)John Travolta como Tony Manero en Fiebre del sábado noche.

¿Qué famosa película de los años 70 popularizó la escena de la música disco?

Fiebre del sábado noche (1977) fue fundamental para introducir la música disco en el mundo y convirtió a John Travolta en una estrella.

¿Qué dos películas hicieron más popular la música disco?

Las discotecas también se asocian a la promiscuidad como reflejo de la revolución sexual de esta época de la historia popular. Películas como Fiebre del sábado noche (1977) y Gracias a Dios es viernes (1978) contribuyeron a la popularidad de la música disco.

¿Cuál fue la primera película de música disco?

Fiebre del sábado por la noche es una película estadounidense de drama y baile de 1977 dirigida por John Badham y producida por Robert Stigwood.

  Ver pelicula la lambada el baile prohibido

Películas de música disco negra

Han pasado 40 años desde que Fiebre del sábado noche llegó a las pantallas del Reino Unido, emocionando al público de todo el mundo con la historia del joven y audaz Tony Manero, y su temerario y electrizante camino hacia el éxito como bailarín. Ahora, la esperada nueva producción de Bill Kenwright ha reencarnado la película como nunca antes en un espectáculo de música y baile en vivo.

Protagonizado por el favorito de Matthew Bourne y la estrella de Casualty, Richard Winsor, en su primer papel protagonista en un gran musical, el espectáculo rinde homenaje a la película, al tiempo que sube la apuesta con una embriagadora música en directo, un nuevo y fresco drama y una deslumbrante coreografía.    Promete transportar al público a la sensacional escena de la discoteca de los años 70 como nunca antes.

La clásica película de Paramount/RSO, con historia de Nik Cohn, fue un éxito instantáneo cuando se estrenó en los cines, y el álbum sigue siendo la banda sonora más vendida de todos los tiempos.    Naturalmente, el espectáculo celebra todos los grandes éxitos de los Bee Gees, como Stayin' Alive, How Deep Is Your Love, Night Fever, Tragedy y More Than a Woman, así como los favoritos de los 70, Boogie Shoes y Disco Inferno.

Películas de baile de los años 80

Después de una profunda inmersión en las películas que son punk y metal AF, vamos a girar el ritmo y celebrar 10 grandes películas de otro género por excelencia de la década de 1970: disco. Ahora bien, si tu idea de "cine disco" empieza y termina con John Travolta en un traje de poliéster blanco y acampanado, no te preocupes. Ya llegaremos a eso. Pero mucho antes de que el Hustle llegara a Bensonhurst, la música disco nació en las fiestas y clubes underground, como música creada en gran parte por y para las comunidades afroamericana, latina y LGBTQ, que estaban deseosas de soltarse, en un momento en que la radio dominante prácticamente había renunciado a la música de baile. Estas 10 películas varían en calidad, desde placeres culpables hasta tesoros cinematográficos. Pero cada una de ellas capta algo esencial de la era de la música disco, ya sea el aspecto, el sonido, una actuación memorable o un legado influyente.

  Pelicula de baile y amor

Los Bee Gees eran una banda de pop al estilo de los Beatles que se encontraba en un bache en su carrera, en busca de un nuevo sonido. John Travolta era una estrella de comedia y John Badham un director de televisión con un largometraje en su haber, una comedia deportiva. Sin embargo, juntos, estos hombres crearon las películas más emblemáticas de la década de 1970, lanzando la música disco al mercado. Si todo lo que recuerdas es esa icónica foto de Travolta en la pista de baile, con el dedo apuntando al cielo, no estás dando a la película lo que se merece. Badham ofrece un retrato de la clase trabajadora de Brooklyn en una época en la que la ciudad estaba en caída libre económica y los momentos fugaces de trascendencia en la pista de baile eran lo que hacía que la vida mereciera la pena. En la banda sonora: "Stayin' Alive", "Night Fever" y otros seis singles pop número uno, incluido el novedoso instrumental disco "A Fifth of Beethoven".

Movimientos de baile de los 70

Las películas de baile son películas que tratan sobre el baile. Los años 60 y 70 fueron una época colorida llena de paz y amor. Así que, ¿qué podría ser más divertido que las películas de baile de los años 60 y 70? Absolutamente todo.

Ambientada en 1932, en los Estados Unidos de la época de la depresión, la historia gira en torno a cuatro parejas que participan en un maratón de baile. Con la excepción de breves descansos regulares, todas las parejas tienen que bailar continuamente durante días y semanas, hasta que sólo queda una pareja en pie. El ganador se lleva 1.500 dólares.

  Pelicula competencia de baile

Nuestra protagonista es Gloria (Jane Fonda, nominada a un premio de la Academia), una joven cansada del mundo que intentó triunfar en Hollywood, pero fracasó, y ahora ha acabado en este salón de baile, bailando con un hombre llamado Robert, que apareció por casualidad.

El baile-maratón se convierte pronto en una metáfora de la vida: todo el mundo atrapado en un espacio confinado del que no se puede escapar, teniendo que realizar tareas degradantes, agotadoras, sin sentido y con reglas arbitrarias, viéndose obligado a tratar con gente que no conoces, que no quieres conocer y con la que compites directamente, corriendo en círculos. De vez en cuando alguien abandona la carrera, pero todos los demás siguen bailando y bailando con la esperanza de llegar algún día a lo grande. Alguien siempre pierde, pero nadie gana nunca.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad