Nombres de movimientos de baile
Los movimientos de baile o pasos de baile (los movimientos de baile más complejos se denominan patrones de baile,[1][2] figuras de baile, movimientos de baile o variaciones de baile) suelen estar aislados, definidos y organizados para que los bailarines principiantes puedan aprenderlos y utilizarlos de forma independiente. Sin embargo, los movimientos más complejos están influidos por la musicalidad y la relevancia lírica para expresar emociones o referirse a un mensaje.
En la mayoría de los casos, los movimientos de danza por sí mismos son independientes de la musicalidad, que es la adecuación de un movimiento a la música (para una notable excepción, véase Bharatanatyam). Por lo general, se memorizan en series de ocho cuentas. También hay dos movimientos diferentes: el concreto y el abstracto. Estos dos movimientos muestran el tiempo, el espacio, la relación, la calidad y el enfoque. Por ejemplo, la relación puede describir el movimiento de dos o más bailarines diferentes. Los nombres de los movimientos pueden ser algo arbitrarios y varían de una persona a otra y de una ciudad a otra.
“Una danza en línea se compone de una serie de movimientos llamados pasos. A cada paso se le da un nombre para que los profesores puedan indicar a los bailarines que realicen ese paso cuando enseñen un baile. El más conocido es el grapevine (o vid para abreviar), un movimiento de cuatro cuentas hacia el lado”[cita requerida].
Movimientos de baile de los chicos del club
¿Odias ser el que está en un rincón de la sala mientras todos los demás se divierten en la pista de baile? ¿Tienes un evento próximamente que requiere que salgas al ritmo de la música? Si una pequeña crisis de confianza o alguna incertidumbre sobre cómo moverte te impide unirte a la diversión, no te preocupes. Si te tomas el tiempo necesario para dominar algunos movimientos básicos, podrás aprender a bailar en estilo libre, hacer un romántico baile lento o impresionar a tus compañeros en la pista de baile de la próxima boda familiar.
Resumen del artículoPara bailar, primero hay que escuchar el ritmo de la música. El ritmo lo suelen llevar la batería y el bajo. La mayoría de la música de baile está escrita con 4 tiempos por compás, y los elementos de la batería y el bajo se repiten cada 4 tiempos. Escucha estas repeticiones para encontrar el ritmo. Una vez que encuentres el ritmo, prueba a asentir con la cabeza al ritmo de éste. A continuación, practica el balanceo de la parte superior del cuerpo y el ligero movimiento de los brazos al ritmo. Cuando te sientas cómodo moviendo la parte superior del cuerpo, añade un paso básico con los pies. Cada vez que oigas el ritmo, pisa con un pie hacia el otro, desplazando la mayor parte de tu peso hacia un pie. Mantén las rodillas sueltas y ligeramente flexionadas mientras encuentras el ritmo. Continúa moviendo los pies hacia delante y hacia atrás al ritmo de la música. Mueve los brazos mientras pisas de una forma que te resulte natural. Sea cual sea el tipo de baile que practiques, céntrate en divertirte en lugar de preocuparte por si tus movimientos son perfectos, ya que de eso se trata el baile. Si quieres aprender otros tipos de baile, como el baile lento en pareja, sigue leyendo.
Movimientos de baile fáciles
La lista de nombres de movimientos de baile de hip hop que aparece a continuación es lo que he aprendido en mi viaje con el baile de hip hop. No está completa y nunca lo estará ya que nuestros bailes siguen vivos y creciendo cada día. Así que hay nuevos pasos potenciales creados cada día.
En cursiva, he añadido información adicional cuando la tengo. El nombre después de una s significa fuente, es decir, de quién aprendí el movimiento. o significa origen y se utiliza cuando un movimiento es de otro estilo importado al hip hop.
Si quieres saber cómo sacar el máximo partido a los movimientos que ya conoces, hazte con una copia gratuita de 7 Questions To Ask Every Move al suscribirte a mi lista de correo electrónico, o echa un vistazo a algunos de los conceptos que he presentado aquí en el blog.
Tutorial de danza
Una tragedia personal, un mundo en sus primeras fases de pandemónium y un creciente interés en los esfuerzos musicales del otro fue todo lo que necesitaron Flin van Hemmen y Jozef Dumoulin para decidir hacer un álbum juntos. A principios de 2020 iniciaron un intercambio de archivos de sonido entre Nueva York y París, sus respectivas ciudades de origen, que dio como resultado una colección de canciones que ahora se pueden escuchar en “New Dances Moves”.
El proceso en sí era muy sencillo: uno enviaba un trozo de audio al otro, que a su vez respondía y añadía algo o lo transformaba -a menudo de forma bastante drástica o dramática- enviándolo de un lado a otro hasta que se asentaba el polvo. En realidad, todo estaba permitido, así que se involucró una amplia gama de instrumentos y fuentes de sonido: percusión, piano, teclados, programación electrónica y, sobre todo, un montón de muestreo y grabaciones de campo.
Hace años, Flin y Jozef tocaban juntos en un cuarteto de jazz acústico, pero poco a poco su interés se dirigió hacia exploraciones sonoras más abstractas. Trabajar en esta aventura compartida fue un excelente medio para mezclar sonidos de una manera completamente nueva.El resultado es hermoso, extraño, tranquilo y soñador. La música apela al ojo interior a través del oído. Y aunque el retrato de un planeta convertido en minimalista en sus manifestaciones sonoras cuando todo el mundo estaba aprisionado entre paredes podría ser deprimente, es todo lo contrario: es la vida humana en su aspecto más precioso y esencial.