Fitdance
Antes de convertirse en uno de los mayores iconos del pop mundial, el cantautor puertorriqueño de 29 años Rauw Alejandro era un aspirante a estrella del fútbol. Aplastado por la falta de éxito, ahogó sus penas en la música y canalizó su destreza atlética en el baile. En 2017, Rauw colaboraba con un ecléctico abanico de artistas, haciendo gala de su canto romántico y de un prolífico don para los estribillos pegadizos. Si Afrodisíaco, su debut en 2020, contaba con singles de éxito y elogios de la crítica, la continuación en 2021, Vice Versa, cambió las reglas del juego: cada tema era un ganador. La estética neo-reggaetón de Rauw se enriqueció con toques juguetones de la New Wave de los ochenta, baladas synth-pop y funk carioca. Ese mismo año, realizó cuatro conciertos con las entradas agotadas en el mítico Coliseo de Puerto Rico. A medida que su carrera ha ido creciendo, ha demostrado tener un don casi como el de Prince para arriesgarse a la vez que hace música nueva a un nivel escandalosamente alto y a un ritmo rápido.
Baile de las Pepas
El artista Rauw Alejandro, de 25 años, es un conversador desenfadado. Está dispuesto a hablar de los singles en los que está trabajando, charla abiertamente sobre su antigua carrera futbolística y es sincero sobre sus ambiciones. Pero una forma de dejarlo momentáneamente sin palabras es preguntarle cómo es su agenda de la próxima semana.
“¿Cómo puedo explicarlo?”, se ríe tras una pausa. “Todo es una locura ahora mismo: estoy trabajando, estoy bailando, estoy en el estudio, estoy escribiendo, estoy pensando en nuevos conceptos, estoy grabando. Mi música es un proyecto constante, diario, y se trata de dedicarle todo mi tiempo para convertirme en el artista más completo que pueda ser.”
Rauw no quiere atarse a ningún género específico todavía. Hasta ahora, se ha deleitado en ser un artista polifacético que puede alternar entre el R&B, el reggaeton, el trap y el pop. Pero también quiere ser un intérprete, el tipo de artista que puede conmover y animar al público al estilo de los artistas de los 90, como Usher y Justin Timberlake. Cuando crecía en Carolina (Puerto Rico), era un gran fan de Michael Jackson y James Brown, así como de luminarias del pop latino, como Ricky Martin y Chayanne. Siempre consideró que su espectáculo eléctrico era la mejor habilidad, y ahora quiere poner más énfasis en el baile, la coreografía y la actuación en la música urbana.
Baila conmigo
“Cambia el Paso” – que se traduce como “Cambia el Paso” – marca la primera vez que JLo y Rauw han trabajado juntos, pero el dúo se aseguró de dar lo mejor de sí. En el llamativo vídeo musical de la canción, JLo muestra sus movimientos de baile del mundo exterior, al tiempo que nos hace desear unas vacaciones en la playa.
En la letra de la canción, JLo canta en español: “Él no merece tenerla en sus brazos. Ella lo sabe, lo sabe. Su vida es mejor ahora sin él. No necesita a nadie para estar bien. Ella no falla, ella no falla. Cambia el paso, cambia el paso, cambia el paso. Todo lo que quiere hacer es bailar, bailar, bailar”.
Según un comunicado de prensa, la coreografía ilustra la metáfora de la canción, que relaciona los pasos de baile con “los pasos que da una mujer empoderada para liberarse”. Los visuales de “Cambia El Paso” confirman aún más el estatus de JLo como una de las bailarinas más legendarias de su tiempo. Ya había reconocido el mensaje inspirador del tema en una reciente entrevista con SiriusXM.
Rampam taniec
Rauw Alejandro, el reggaetonero que canta y baila, regresó este año con un álbum que lo vio dar un salto desde sus raíces hacia una amplia variedad de sonidos con un talento que sólo podría describirse como un Michael Jackson puertorriqueño.
Con más de 600 millones de reproducciones en Spotify, singles que llenan las pistas de baile, versiones creativas del sonido drum’n’bass y romances relajantes, VICE VERSA hace honor a su nombre y a su carátula. El álbum te lleva a un viaje de 14 pistas con altibajos encapsulados, unidos por la voz característica de Alejandro y su enorme rango vocal.
Alejandro describe el exitoso single, ‘Todo De Ti’, como “ese ambiente ochentero y de la vieja escuela pero con un aire veraniego”. Repleto de ritmo de baile, pop de sintetizador y melodías suaves como la seda, le valió a Alejandro el primer puesto en el “Top 50 Global de Spotify”. Este sencillo marcó un claro alejamiento de sus clásicos del reggaetón atemporal y se adentró en un paisaje sonoro totalmente nuevo, lo que le valió posteriores colaboraciones con Jennifer López, Chris Brown y el amor de los fans, como el popular reactor de la música latina, Lewis Shawcross. Mientras que otros críticos han criticado a Alejandro por no ir lo suficientemente lejos, en un género que está siendo dominado por temas aparentemente repetitivos, los nuevos sonidos ofrecidos por Alejandro son un gran paso que le hace ganar elogios tanto por su innovación como por su talento en bruto.