Sala de baile golden madrid

Salón Vogue Estocolmo
DescripciónInformaciónEsta sala del barrio de Palos de Moguer, en Arganzuela, lleva desde 2015 la época dorada del swing norteamericano al centro de Madrid. En sus orígenes, la sala estaba dedicada exclusivamente al swing y al blues, por lo que fue pionera en la ciudad y única en Europa por sus excepcionales características. Sin embargo, desde su reapertura tras la pandemia de la primavera de 2021, se ha convertido en un club de jazz y sala de conciertos donde se puede disfrutar de música en directo de una mayor variedad de estilos.
Desde sus inicios, se han programado cientos de conciertos con bandas nacionales e internacionales de primer nivel y de diversos géneros, por lo que ahora es el principal catalizador del swing con música en directo en Madrid. También ha acogido festivales y eventos internacionales, siendo visitado por miles de personas de diferentes nacionalidades, así como por bailarines aficionados y profesionales de Madrid y alrededores.
La sala se encuentra junto a la sala de baile Big Mama Swing, donde los aficionados al baile de época pueden aprender las diferentes disciplinas relacionadas con la época dorada del swing y el jazz entre los años 20 y 50 en Estados Unidos: Lindy Hop, Balboa, Charleston, Blues y Jazz Steps.
Escenario de baile en Europa
Con una superficie de 260 m2, este espectacular salón de baile parece pertenecer a un cuento de hadas. Este salón de baile está protegido, por su riqueza arquitectónica y decorativa. Recuerda a las encantadoras salas de las películas de fantasía y al mítico Casino de Montecarlo, y actualmente alberga mesas de Ruleta Americana, Stud Poker, Punto Banco y Black Jack. Se trata de uno de los espacios más bellos del Casino Gran Vía, en el que suelen verse celebridades internacionales cuando visitan Madrid.El diseño del salón de baile se organiza en torno a cuatro grandes ventanales, con tres puertas y destacados frescos en el techo. Los tapices y el papel pintado originales se han mantenido intactos. El acceso al salón se realiza a través de la puerta principal que comunica el Salón Real con el patio central de este precioso edificio.El Salón Real posee un suelo original de losas de madera maciza, sobre el que se ha colocado una gran alfombra con temática de mariposas para salvaguardarlo y preservarlo del paso del tiempo. Se ha mantenido la decoración original en paredes y techos, consistente en piedra, moldes de escayola y telas murales. El techo está decorado con yeso pintado.Hay que prestar especial atención a los balcones superiores, donde, antiguamente, los invitados solían ver los espectáculos de danza.
Café la palma
La primera vez que pisé el salón de baile ROSELAND BALLROOM fue en 1978, atraído por un homenaje largamente olvidado a la leyenda de la música cubana Miguelito Valdés. Parece que nadie se acuerda de este evento, pero para mí fue una noche inolvidable, y no podía superar lo enorme que era el lugar, especialmente la pista de baile. Poco sabía de su larga historia en lo que respecta a la música latinoamericana de estilo neoyorquino. Al fin y al cabo, era el lugar de reunión tradicional de muchos ancianos cuyo único propósito era revivir los buenos tiempos (al menos así fue hasta 1977). Justo al lado de Roseland se encontraba el Local 802 del Sindicato de Músicos, y como por aquel entonces yo siempre buscaba trabajo a través del sindicato, a menudo veía a los veteranos haciendo cola, vestidos para matar, listos para entrar en su propio cielo de baile privado. Como yo venía de la época del rock and roll, me parecía todo lo contrario de lo que mi propia generación habría considerado una noche de fiesta. Sin embargo, sentía curiosidad, y puede que fuera porque el lugar me recordaba mucho a todas esas películas de cine negro que había crecido viendo en la televisión o en el cine.
Música en vivo cerca de mí
Esta es también una ocasión especial porque nos da la oportunidad de presentar por primera vez a los miembros de la Casa Kiki de F.A.B, la recién fundada casa internacional de artistas y voguers con sede en Madrid.
La INSPIRACIÓN para esta categoría es que las perlas y los diamantes brillen en la pasarela. Esta es tu oportunidad de ser un verdadero modelo sin ajustarte a los estereotipos ni a los cánones. Pero recuerda que esto no es un baile de disfraces. Creatividad, elegancia y Xtravagancia son las palabras clave. ¡Destruye la pasarela!
Todos los participantes caminarán individualmente. Los jueces elegirán quién pasa a la fase de batalla, en la que dos participantes caminan al mismo tiempo, al estilo de un salón de baile. Los jueces buscarán la técnica de la pasarela.
Muéstranos lo que puedes hacer en una actuación de manos inspirada en la pirita, el oro de los tontos. Busca en sus ángulos, cortes, destellos y detalles los elementos en los que basar tu pulida técnica y tus suaves movimientos. Protege tus manos con guantes y cubre tus brazos con detalles dorados o plateados para contarnos tu deslumbrante historia.