Cómo hacer el baile de

Divertidos movimientos de baile
GriddyAño2018-presenteOrigenEstados UnidosEl Griddy es un movimiento de baile popular en el que una persona golpea alternativamente sus talones, ya sea en el lugar o mientras camina, mientras balancea sus brazos hacia adelante y hacia atrás. Justin Jefferson enseña a "lanzar sus B"[1]. Esto se parece a la formación de símbolos "ok" alrededor de sus ojos[2].
Allen Davis, como jugador de fútbol del instituto, se inspiró en el Nae Nae para hacer su propio baile[5]. Davis creó The Griddy y subió vídeos a YouTube mostrándolo. Presentó el baile a uno de sus mejores amigos y compañero de equipo, el futuro receptor de los Cincinnati Bengals Ja'Marr Chase. Cuando Chase empezó a jugar al fútbol en la LSU, se lo enseñó a su compañero Justin Jefferson.
Después de interpretar The Griddy en partidos de nivel universitario, Chase y Jefferson llevaron el baile a la NFL, lo que le dio popularidad entre los jugadores, las celebridades y los aficionados.[6] En 2020, se lanzó una canción titulada "Right Foot Creep" de YoungBoy Never Broke Again, que se sincronizó con el baile y se utilizó en TikTok.[7] En 2021, el baile apareció como un emote en Fortnite.[8][9]
Movimientos de baile geniales
El baile permite a las personas ser más activas, socializar y desarrollar habilidades creativas y físicas. Algunos de los beneficios de hacer más ejercicio con el baile son: reducir los niveles de estrés, mejorar la relajación, fortalecer los huesos y los músculos, controlar el peso y tener un cerebro más sano.
Los CDC recomiendan que los niños y adolescentes realicen al menos 60 minutos (1 hora) de actividad física al día. Esto se puede cumplir fácilmente añadiendo clases de baile a su rutina semanal. Aumentar el ejercicio diario es sólo uno de los beneficios, ¡hay muchísimos más! Como hacer nuevos amigos, participar en una forma de arte creativa, hermosa y única, aprender la técnica de la danza, expresar emociones y trabajar en grupo.
La danza también puede abrir nuevas oportunidades en términos de futuras carreras. Hay numerosas profesiones en la danza, desde bailar, enseñar y coreografiar. Además, hay personas que trabajan en la industria de la danza como intérpretes de danza comunitaria, promotores, productores, diseñadores, publicistas, técnicos, fisioterapeutas, médicos y profesionales alternativos, terapeutas, escritores y académicos.
Coreografía de baile fácil
El arte es una mezcla siempre cambiante de lo intelectual y lo emocional, lo físico y lo espiritual, que hace de la subjetividad una virtud. Ofrece un medio único para explorarnos a nosotros mismos y nuestra posición en el mundo, y es una forma de intercambiar con otras personas lo que vemos, sentimos, pensamos y percibimos. El arte es una forma de abrir el diálogo dentro y entre individuos y comunidades.
La danza es una forma de arte de pleno derecho, perteneciente a las "artes escénicas", un objetivo en sí mismo y un medio que permite al ser humano expresar sus sentimientos, pensamientos y experiencias interiores. La danza es una forma natural de autoexpresión: el cuerpo se expresa de forma natural y, por tanto, también lo hace el espíritu. Todos somos seres de libre albedrío, sea cual sea nuestra situación personal. A través de la danza, nuestro cuerpo expresa lo libres que somos en realidad, al tiempo que pone de manifiesto las restricciones que nuestra mente le impone.
La danza es la forma de arte en la que el movimiento humano se convierte en el medio para percibir, comprender y comunicar ideas, sentimientos y experiencias. La danza tiene su propio contenido, vocabulario, habilidades y técnicas, que deben entenderse y aplicarse para dominar el arte. Los elementos de la danza son los conceptos y el vocabulario fundamentales para desarrollar las habilidades de movimiento, así como para entender la danza como una forma de arte.
Movimientos de baile fáciles para la discoteca
Es difícil evitar bailar por completo en situaciones sociales, especialmente cuando se es joven. Podría decirse que todo el mundo debería, al menos, llegar a ser pasable. No es tan difícil aprender lo básico como crees, y es más fácil una vez que puedes juntarte con algunos amigos que quieren bailar y mantenerte en pie.
Sólo tienes que ser lo suficientemente bueno como para poder entrar en la pista de baile, mezclarte con los demás, no parecer un idiota y no sentirte excesivamente incómodo mientras estás allí. (Mucha gente se siente, al menos, algo incómoda al bailar. Por eso tienen que bajarse unas cuantas copas y esperar a que la pista de baile se llene antes de salir a ella).
No tienes que parecer alguien sacado de un vídeo musical. Sólo tienes que ser lo suficientemente decente para salir adelante. Ser mejor que el mínimo nunca está de más, por supuesto, pero el simple hecho de saber lo básico te pondrá muy por delante de todos los que no bailan.
Es hora de generalizar. Las mujeres y los hombres tienen ideas diferentes de lo que es un buen bailarín. Los hombres suelen ver el baile como una habilidad de la que hay que presumir. Ser mejor que los demás en la pista de baile es importante para ellos. Su imagen típica de un "buen bailarín" es la de un bailarín de break dance gimnástico haciendo un montón de volteretas, o la de un tipo haciendo una rutina elegante y fluida de Popping & Locking. El concepto que tiene una mujer de un buen bailarín se acerca más a un tipo que se mueve pasablemente y que parece cómodo, seguro de sí mismo y que se divierte.