Historia del baile flamenco en españa

Dónde es popular el flamenco

Aunque los denominadores comunes de pasión y fervor nunca decaen, no existe un único baile flamenco. De hecho, dependiendo de los criterios de intención anímica, del conjunto de frases melódicas y de las tradiciones culturales que hay detrás de cada canción, ¡el baile flamenco se manifiesta en realidad en más de 50 palos distintos! Tanto la música flamenca como el baile flamenco implican una gran dosis de improvisación personal que toma su forma a través de la expresión espontánea de las emociones del intérprete en cada momento de la actuación. Sin embargo, la expresión personal debe ceñirse al estricto marco de las tradiciones y los patrones rítmicos de la música flamenca.

¿Dónde se originó el flamenco en España?

Nadie sabe a ciencia cierta dónde se originó el término "flamenco", pero todos coinciden en que el arte surgió en el sur de España -Andalucía y Murcia-, aunque también fue moldeado por músicos e intérpretes del Caribe, Latinoamérica y Europa.

¿Qué importancia tiene el baile flamenco en España?

El baile flamenco puede tener muchas finalidades diferentes. Tanto si el baile pretende ser entretenido, romántico o reconfortante, el flamenco es un estilo de baile muy emocional. Los bailaores flamencos intentan expresar sus emociones más profundas mediante movimientos corporales y expresiones faciales.

Farruco

Según la mayoría de los estudiosos, el baile flamenco data del siglo XV, aunque hay quien afirma que el arte se remonta incluso al XIV.  La edad de oro del flamenco surgió durante la Era Romántica, desde finales del siglo XVII hasta mediados del XVIII. Durante esta época, el cante era el principal foco de atención del flamenco, mientras que la guitarra y el baile desempeñaban un papel secundario. En 1881, Silverio Franconetti abrió el primer café cantante, invitando a los espectadores a beber y disfrutar de un fogoso espectáculo musical. Aunque Franconetti era cantaor de flamenco, los espectáculos estaban protagonizados por los bailaores y los cantaores desempeñaban papeles secundarios.

  Características del baile flamenco

Estos bares y espectáculos se desarrollaron y extendieron con el tiempo, abriendo finalmente la puerta a la ópera flamenca, una vez que la ópera y el ballet empezaron a incorporar elementos del flamenco. Lo que había empezado como una amalgama de formas folclóricas se estaba transformando en una fuerza comercial seria, apreciada por los aristócratas españoles.

De hecho, para proteger su autenticidad española, artistas e intelectuales empezaron a celebrar concursos de flamenco en los años veinte, popularizando el flamenco en la escena mundial. En un intento de propaganda, fue adoptado por el dictador español Francisco Franco como Baile Nacional de España, lo que consolidó aún más este arte en su apreciado lugar.

Qué es la música flamenca

Imagínese sentado después de disfrutar de una increíble excursión de un día en Barcelona con Spanish Trails y descubriendo la expresión y la pasión en los rostros de los bailaores flamencos, un espectáculo que asombrará incluso a los aficionados al baile más entendidos.

  Baile tradicional de españa flamenco

Siga leyendo, si desea saber más sobre este baile folclórico tradicional de España y recuerde unirse a nuestro auténtico Espectáculo Flamenco en Barcelona, una vez que haya terminado de leer, para ser testigo de esta asombrosa forma de arte la próxima vez que esté en Barcelona.

Aquellos que estén acostumbrados a la tranquilidad y calma de las bailarinas o a las atrevidas bailarinas de hip hop no sabrán qué pensar de la sinfonía de emociones que pasan por los rostros de las bailaoras de flamenco. Esto es lo que diferencia al flamenco y lo que lo convierte en un fenómeno mundial: la emoción. El público puede sentir las relaciones entre el guitarrista, el bailaor y el cantaor. Los artistas trabajan como una unidad sin fisuras, a menudo intercambiando miradas e interactuando en el escenario, transmitiendo palabras de aliento y elogio que conectan a los artistas y al público.

Rosa maría (tangos)

Según la mayoría de los estudiosos, el baile flamenco data del siglo XV, aunque hay quien afirma que el arte se remonta incluso al XIV.  La edad de oro del flamenco surgió durante la Era Romántica, desde finales del siglo XVII hasta mediados del XVIII. Durante esta época, el cante era el principal foco de atención del flamenco, mientras que la guitarra y el baile desempeñaban un papel secundario. En 1881, Silverio Franconetti abrió el primer café cantante, invitando a los espectadores a beber y disfrutar de un fogoso espectáculo musical. Aunque Franconetti era cantaor de flamenco, los espectáculos estaban protagonizados por los bailaores y los cantaores desempeñaban papeles secundarios.

  Manual del baile flamenco

Estos bares y espectáculos se desarrollaron y extendieron con el tiempo, abriendo finalmente la puerta a la ópera flamenca, una vez que la ópera y el ballet empezaron a incorporar elementos del flamenco. Lo que había empezado como una amalgama de formas folclóricas se estaba transformando en una fuerza comercial seria, apreciada por los aristócratas españoles.

De hecho, para proteger su autenticidad española, artistas e intelectuales empezaron a celebrar concursos de flamenco en los años veinte, popularizando el flamenco en la escena mundial. En un intento de propaganda, fue adoptado por el dictador español Francisco Franco como Baile Nacional de España, lo que consolidó aún más este arte en su apreciado lugar.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad