Terry SalsAlianza y Nerea Rincón Pérez
El Método Metamorfosis surge de la experiencia de sus dos arquitectos, Iratxe Ansa e Igor Bacovich. Juntos han dado forma y perfeccionado una metodología de trabajo surgida de sus necesidades particulares y alimentada por su curiosidad. La posibilidad de trabajar y estar en contacto con bailarines de muchas culturas y nacionalidades distintas les ha servido para probar y comprobar el alcance efectivo de su método personalizado. Han pasado innumerables horas desarrollando esta metodología en el estudio.
En realidad, la metodología surgió como una necesidad de idear sus herramientas de trabajo. Hace hincapié en lo físico porque la preocupación fundamental de ambos creadores es el potencial físico de los bailarines. Por eso, a sus bailarines se les exige que sean versátiles y estén bien entrenados técnicamente. Sin embargo, para ellos la fisicalidad también significa una filosofía, que requiere una inmersión física, intelectual e incluso emocional total.
En su metodología trabajan conscientemente con todas las partes móviles del cuerpo. Se esfuerzan por hacer que estas habilidades físicas se transformen en un vehículo que exprese emociones e ideas, e incluso se conviertan en un medio conciso y eficaz de comunicación con el espectador.
Iveta del circ històric raluy
Si buscas cursos de Hip Hop en Asturias aquí encontrarás todo lo que necesitas, porque al alcance de tu mano tienes todas las academias de baile de ciudades como Gijón, Oviedo, Avilés, Siero, Langreo… que ofrecen clases de Hip Hop para todo el mundo independientemente del nivel y la edad. Adelante, entra en la página de una academia en Asturias, consulta la información que necesites y contacta directamente con el centro que más te convenga y comienza tu próxima clase de Hip Hop en Asturias! y si tienes dudas sobre qué academia elegir, te recomiendo que visites diferentes escuelas de baile pero apúntate a aprender Hip Hop ahora mismo.Seguro que te encantará!
Si buscas cursos de Hip Hop en Asturias aquí encontrarás todo lo que necesitas,porque al alcance de tu mano tienes todas las academias de baile de ciudades como Gijón, Oviedo, Avilés, Siero, Langreo… que ofrecen clases de Hip Hop para…
Además estamos especializados en montar coreografías nupciales, con vuestras canciones favoritas, desde la más romántica hasta la más divertida e inclusive realizamos las mezclas de las canciones, haciendo de esta forma, que podáis bailar en ese gran día, logrando que ese momento sea totalmente mágico. Somos muy…
Gummy Girls Gijón
Dana Raz (Israel, 1985) es la coreógrafa de Dana Raz Dance Projects. Como bailarina desarrolló la mayor parte de su carrera en la prestigiosa Compañía de Danza Contemporánea Kibbutz, donde tiene sus raíces de artista y donde aún mantiene fuertes conexiones.
En 2013, Dana se trasladó a Asturias (España) y fundó Dana Raz Dance Projects, promoviendo proyectos de danza contemporánea en toda España pero también en Israel, Rusia, Francia, Italia y Grecia. Wolves (2016) y Muktzeh (2019) son las piezas más destacadas de un repertorio con 10 coreografías.
La compañía participa en festivales de renombre: Open Look y Point Festival, en Rusia, Danza Gijón, Festival De Verano, La Red, Abril en Danza… en España. Además la compañía ha impulsado diferentes proyectos de danza contemporánea, como Trialogfem, un festival que da visibilidad a las mujeres creadoras dentro de la danza contemporánea.
Además de su trabajo creativo, la coreógrafa imparte talleres y procesos creativos por todo el mundo. Bajo el nombre de Drop and Cacht ha enseñado a cientos de estudiantes en Rusia, Francia, Estados Unidos, España, Israel, Malta, Grecia, Italia y otros países. Durante el periodo de cuarentena organizó clases de danza contemporánea en línea, en las que se reunían alumnos de más de 20 países cada sábado.
Flashmob Alcampo Gijón
En Kids&Us, los niños aprenden inglés casi sin darse cuenta. A través de canciones, juegos, bailes y escenarios cotidianos con los que se identifican. El inglés en Kids&Us crece con nuestros alumnos y se adapta a sus intereses y motivaciones para mantener su atención.
A partir de los 9 años, los niños aprenden inglés a través de actividades y personajes motivadores, experiencias relacionadas y aventuras emocionantes que conectan con sus intereses. La sólida base que han adquirido al hablar en los primeros cursos de Kids&Us se convierte en la piedra angular sobre la que se estructura esta etapa, ya que aprenden a leer y escribir en inglés.
En Kids&Us, nuestros adolescentes aprenden inglés en un entorno que conecta con su realidad. Los niños a partir de 13 años tienen recursos para comunicarse y expresarse en lengua inglesa en muy diversas situaciones.